Los chequeos médicos en tiempos de coronavirus

En el contexto de la pandemia, las consultas médicas disminuyeron de manera considerable durante los últimos meses a nivel mundial. Conocé la importancia de los controles anuales para anticiparse a posibles problemas de salud.

En medio del aislamiento preventivo, los chequeos médicos, los tratamientos y las consultas ante enfermedades crónicas o agudas bajaron por temor al contagio del COVID-19. El miedo, el confinamiento y la prevención hicieron que muchas personas decidieran postergar durante estos meses su asistencia a los centros médicos.

Desde el Hospital Privado Universitario de Córdoba1 destacan que es muy relevante que todas las personas adultas sigan realizando los controles y no posponga su salud. “Esta es la mejor forma de prevención existente y una herramienta tanto para desarrollar o mantener un estilo de vida saludable como para detectar de manera precoz enfermedades en su fase inicial, momento en el que son más fáciles de curar”, detallan desde el centro de atención.

En los controles el profesional puede analizar el estado de salud de forma completa con algunas revisiones y estudios complementarios2. También, es importante asistir para tener toda la información preventiva sobre enfermedades estacionales, vacunación y enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

A partir de la llegada del coronavirus, los hospitales y sanatorios adaptaron la atención y profundizaron los protocolos para separar a las personas con sospecha o confirmación del virus de los que tienen otras patologías. De esta manera, se redujeron los riesgos y se aumentó la seguridad tanto para los pacientes como para el personal médico y administrativo.

Otro de los puntos importantes es la automedicación. En este caso, Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro, recomienda que ante la presentación de un síntoma o signo de enfermedad no se debe tomar ningún medicamento que no fue indicado por un profesional y asistir a un centro médico para el correspondiente control3.

Como podemos ver, los chequeos son importantes y deben realizarse de manera periódica para controlar, prevenir e informarse sobre los síntomas y anticiparse a problemas más graves a futuro.

1“La importancia de retomar el cuidado de la salud” del Hospital Privado Universitario de Córdoba https://hospitalprivado.com.ar/blog/actualidad/la-importancia-de-retomar-el-cuidado-de-la-salud.html

2“La importancia de los controles médicos de salud” del Hospital Privado de Comunidad https://www.hpc.org.ar/temas-de-interes/la-importancia-de-los-controles-medicos-de-salud/

3“La importancia de no postergar los controles médicos en época de pandemia” del Diario HOY https://www.fundacionfavaloro.org/la-importancia-de-no-postergar-los-controles-medicos-en-epoca-de-pandemia/

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!