La pandemia y la reconfiguración de nuestras relaciones sociales.

El aislamiento provocado por la pandemia obligó a repensar muchos aspectos de nuestra rutina. Pero no solo el trabajo y la escolaridad presencial se vieron modificados, la distancia modificó todos nuestros vínculos. La imposibilidad de ir al club, a bailar, a festejar cumpleaños o simplemente reunirse con amigos o familiares puso en jaque nuestros vínculos sociales.

Al comienzo del aislamiento, vivimos unas ganas excesivas por mantener una comunicación fluida y hasta diaria con la mayoría de nuestros allegados. A los que veíamos todos los días y también a los que hacía mucho que no lo hacíamos. Especialistas explican que al principio de la pandemia hubo “un exceso de vinculación virtual”1.

Con el paso de los meses, y una vez abierta la posibilidad de empezar a realizar pequeños paseos o reuniones sociales, a una parte de la población no le urgió salir a reencontrarse con las personas que hacia tanto tiempo no veían. De hecho hay quienes prefieren quedarse como estaban.

Este hecho que puede parecer contradictorio también sucedió dentro de los hogares, donde concubinos y familias necesitaron en ocasiones, tener cada uno su propio espacio para tomar aire. Además “no todo fue extrañar”, durante el aislamiento también se rompieron vínculos.

¿Significa esto que la gente está mejor sola? No. Psicólogos, psiquiatras y especialistas en general coinciden en que para la salud mental el ser humano necesita relacionarse con otros, pero que a la hora de la convivencia también necesita tener cada uno su propio espacio, para sí mismo.

Esta situación de aislamiento vivida, nos invita a repensar cada una de nuestras amistades y relaciones sociales. Cuánto es necesario verse y cuándo tomarse un respiro. Y también nos muestra claramente que cada uno tiene necesidades distintas, que deben ser respetadas a la hora de configurar un vínculo social sano.

https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2021/01/29/como-la-pandemia-obligo-a-repensar-las-relaciones-sociales/

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!