Pioneras de la historia

Gracias a la revolución feminista de los últimos años, se ha realizado un rescate de la historia de las mujeres que hicieron grande a nuestra patria. Se han reivindicado gestas como la de Juana Azurduy, patriota del Alto Perú y luchadora de nuestra independencia, o María Remedios del Valle, quien fuera una de las “niñas de Ayohúma” y ayudara a Manuel Belgrano en batalla, llegando posteriormente a integrar el Ejercito del Norte, y ser considerada Capitana.

En consecuencia, estas dos grandes mujeres han logrado reconocimiento popular y figurarán como las próceres que fueron en los nuevos billetes que entrarán en circulación próximamente.

Así como en el plano nacional se destacan estas figuras queremos recordar los principales hitos de las mujeres en la historia del Banco y de nuestra Entidad.

Lugarda Colombari de Oneto fue la primera trabajadora del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ingresó el 19 de abril de 1919 en la sección maestranza desempeñándose como telefonista hasta 1938.

Ella fue también nuestra primera asociada, allá por 1920, reconociéndola así como sujeto de derecho en una época en que las mujeres no gozaban de los mismos beneficios que el hombre. Cuando no tenían el derecho al voto, nuestra asociada lo ejerció de hecho, eligiendo a las autoridades de nuestra Entidad. Además, en aquel entonces, incorporamos a las esposas de los afiliados haciéndolas beneficiarias de los subsidios cuando aún la legislación argentina no les reconocía la capacidad de administrar bienes ni la patria potestad de sus hijos.

¡Pero no fue la única pionera! En 1976 otra compañera hizo historia: Beatriz García, fue la primera presidenta mujer que tuvo La Recíproca y la primera de todas las Entidades del personal del Banco Provincia.

Juana Azurduy

Juana Azurduy

María Remedios del Valle

Lugarda Colombari de Oneto

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!