
El comienzo de las clases trae cambios para todos los integrantes de la familia. Rutinas y horarios pasan del ocio a la ocupación. Pero además el inicio del ciclo lectivo trae un aumento en la exposición de los niños y niñas a diversas enfermedades. Consultamos a la Dra. Jimena Le Bellot (@soymamaypediatra en Instagram) sobre cómo afrontar la vuelta al cole.
Con la vuelta al colegio ¿Hay un aumento de visitas en el consultorio?
¡Sí! Siempre que los niños y niñas entran en contacto entre ellos y ellas hay un aumento de enfermedades virales. Es lo habitual cuando comienzan las clases y luego de las vacaciones de invierno también.
Desde tu experiencia, ¿Qué síntomas generan más consultas entre madres y padres de estudiantes de nivel primario?
Fiebre, tos, mocos y dolor de garganta son los más habituales en épocas de regreso escolar y en invierno.
¿Qué consejos podemos seguir para reducir los riesgos de contagio?
Saber que van a enfermarse más que de costumbre, y es lo habitual. Hay que tener paciencia y amor. También consultar ante los casos de enfermedad siguiendo las pautas de alarma que les den sus pediatras de cabecera. Y siempre consultar si algo les llama la atención o les parece que no anda bien. Para reducir los contagios: nuestra herramienta preferida siempre es el lavado de manos.
¿Qué cuidados tener con los niñas y niños que recién comienzan el jardín de infantes?
Mucha paciencia en la etapa de familiarización, mucho acompañamiento y amor. Saber que cada niño y niña tendrá sus tiempos y eso es lo habitual. También saber que no es legal que en el establecimiento educativo los fuercen a dejar los pañales para ingresar.
Cambiando de tema, ¿Qué te llevó a utilizar Instagram para divulgar tu especialidad?
Siempre me gustaron las redes y desde que fui mamá, me pareció una linda herramienta para llegar a más gente con información actualizada y empoderadora. Que nadie deje de hacer upa o dar amor porque alguien no informado se lo dijo.
¿Ves muchos casos de eso último en el consultorio?
Hay muchísimos casos de madres y padres que por mala información o por creencias antiguas han hecho menos upa del que les hubiera gustado hacer. No los agarran en brazos para no mal acostumbrarlos o no los agarran en brazos para que no sean malcriados. Incluso muchas veces nos dicen que si no los dejamos llorar no van a desarrollar bien los pulmones o cosas por el estilo. Mitos. Todos mitos y mentiras.
Creo que de a poco está cambiando. Lentamente. Aún falta mucho por hacer. Pero por suerte, estamos cambiándolo. Con amor.
¿Qué ventajas encontrás en este medio de comunicación para tu práctica?
Podés llegar a muchísima gente, muchísimo más lejos, a todas partes del mundo. Llegás a toda madre o padre que se sienta o esté solo y necesite información, necesite un abrazo, necesite una tribu, necesite compañía.


Para los asociados que tengan hijos o nietos en edad escolar, les recordamos que pueden participar de nuestras campañas de guardapolvos y kits escolares a través de nuestra página web.
Otras notas de esta edición
by lion | Feb 27, 2023 | News-29 | 0 Comments
Institucional Adultos Mayores: 5 apps para mejorar la calidad de vida Te contamos los detalles de una prueba que permite saber más sobre nuestra historia, salud y hábitos con una simple muestra de saliva. Día a día son cada vez más las personas mayores que se...
read moreby lion | Feb 27, 2023 | News-29 | 0 Comments
Institucional Seguimos disfrutando la cultura En Enero y Febrero, realizamos acciones culturales para que los asociados y asociadas puedan disfrutar de dos de los mejores espectáculos que ofrece la escena actual: Parque Lezama en el teatro Politeama y Fuerza...
read moreby lion | Feb 27, 2023 | News-29 | 0 Comments
Institucional Más de mil guardapolvos, en tiempo record Te contamos los detalles de una prueba que permite saber más sobre nuestra historia, salud y hábitos con una simple muestra de saliva. Rubricamos nuestro compromiso anual de acompañar a toda la familia de...
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!