A cinco meses de la expansión del Coronavirus, se ha confirmado que las afecciones en los estados de ánimo aumentaron en demasía como consecuencia del confinamiento preventivo.

En uno de los últimos informes, la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 advirtió que la pandemia del coronavirus afectará de manera significativa la salud mental de las personas no solo por las cuarentenas aplicadas en los distintos países, sino también por la posterior crisis económica y social a nivel global.
La ansiedad, angustia, irritabilidad, enojo, falta de concentración y problemas de sueño son algunas de las reacciones esperables en momentos de aislamiento o distanciamiento social, luego de cinco meses de la declaración oficial de la pandemia. El manejo de estas situaciones puede evitar la aparición a futuro de problemas muchos más graves, como la depresión o el trastorno de estrés postraumático, una patología recurrente en personas que sufren hechos de gran impacto en la vida personal.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomiendan impulsar sentimientos de solidaridad y empatía con otros, tener presente en todo momento que las medidas de aislamiento son temporales, y mantener un contacto permanente con seres queridos a la distancia, sea de forma telefónica o por videollamada2.
Ante la angustia de los más chicos, es importante llevarles tranquilidad ante esta situación y ayudarlos a expresar los sentimientos. Sostener la rutina y proponer actividades son algunas de las formas de animarlos en estos tiempos. Por otro lado, en el caso de los adultos mayores es fundamental tener contacto semanal para aclarar toda la información sobre la pandemia y apoyarlos emocionalmente.
En caso de necesitar ayuda, acompañamiento u orientación en temas relacionados con la salud mental puede comunicarse al 0800-222-5462 del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires o al 4863-8888 de “Salud Mental Responde” de la Ciudad de Buenos Aires.
1 Sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.who.int/es
2 “La importancia del cuidado de la salud mental en situaciones de aislamiento” del Ministerio de Salud de la Nación https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-importancia-del-cuidado-de-la-salud-mental-en-situaciones-de-aislamiento
Otras notas de esta edición
by lion | Ago 5, 2020 | News-13 | 0 Comments
Los niños aprendiendo en casa supusieron un nuevo desafío para los padres. Y si bien la cuarentena parece empezar a flexibilizarse aún no se sabe cuándo efectivamente se abrirán las aulas de nuevo.
read moreby lion | Ago 5, 2020 | News-13 | 0 Comments
Institucional Nuestra misión: Acompañarte siempre. Luis, jubilado del Banco que vive en Tapalqué, cuando lo contactamos para ver si estaba bien o si necesitaba algo de nuestra Entidad, expresó: “Muchas gracias por llamar, la verdad que el servicio...
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!