
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, las enfermedades cardiovasculares producen casi 100 mil muertes al año. Te contamos algunas recomendaciones para tener en cuenta sobre una de las principales complicaciones de salud.
La importancia de los controles médicos se hizo más presente en los últimos meses por la caída de las atenciones en los centros de salud y el aumento de las complicaciones a raíz de la llegada de la pandemia y aplicación del aislamiento social.
Según los datos del relevamiento internacional “Stent-Save a Life”1, la mortalidad en Argentina de estas patologías aumentó un 40% en 2020 durante los primeros meses de circulación del coronavirus, en comparación con el 2019.
Teniendo en cuenta esta situación, el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas2 (CACI) difundió una serie de consejos para tener en cuenta y como contribución con el cuidado de la salud:
- Hacer visitas de control médico es la recomendación más importante. De esa manera, el doctor realizará los estudios de control necesarios para saber el estado de salud y dará las indicaciones para mantener una buena calidad de vida.
- La obesidad y el sobrepeso son un factor de riesgo en muchas enfermedades. Por eso, hay que mantener una alimentación saludable y evitar las porciones desproporcionadas y alimentos ricos en grasas y sal.
- Limitar el consumo de bebidas alcohólicas en cantidades razonables.
- Siempre es un buen momento para alejarse del tabaquismo, ya que el cigarrillo contribuye al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.
- Empezar o retomar la actividad física es clave para la buena salud. Una persona sedentaria quema menos grasas, no usa sus músculos y se debilitan sus huesos.
- Controlar el estrés también es importante porque es un alto factor de riesgo. Hay que disminuir las tensiones y reorganizar la vida diaria para mantener una salud mental equilibrada. En caso de ser necesario, solicite asistencia psicológica.
- Por último, es fundamental estar atentos a los síntomas que puedan indicar un episodio como infarto o accidente cerebrovascular. En estos casos, se puede presentar dolor de pecho o brazo, dificultad para respirar, desmayos, problemas para hablar, confusión, dificultad visual, dolor de cabeza intenso, entre otros.
¡Ante cualquier consulta es recomendable siempre consultar a su médico o asistir al centro de salud más cercano!
1 Stent-Save a Life Argentina en http://stentsavealife.com.ar/
2 Pandemia y salud cardiovascular: 10 consejos para cuidar el corazón. En Código Salud Online con información del Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas en http://www.caci.org.ar/
Otras notas de esta edición
by lion | Ago 2, 2021 | News-20 | 0 Comments
Institucional Asistencia integral ante fallecimiento: una cobertura de calidad para tu tranquilidad Otorgamos una prestación completa y de contención directa a los familiares las 24hs, los 365 días del año. Es inmediata, directa y fácil de gestionar. La...
read moreby lion | Jul 30, 2021 | News-20 | 0 Comments
El plan de vacunación nacional contra el COVID-19 avanza sin pausas y ya en varias partes del país se está vacunando a población sin límite de edad.
read moreby lion | Jul 30, 2021 | News-20 | 0 Comments
La salud bucal y la estética dental son importantes en la vida de una persona. Por eso, en el cuidado de tu boca, ofrecemos una cobertura sin costo adicional en implantes, prótesis, ortodoncia y blanqueamiento para que puedas disfrutar como asociado.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!