Los dientes son una verdadera carta de presentación en la imagen que damos. Por eso, es importante prevenir los problemas más frecuentes, como pueden ser la aparición de manchas o las desviaciones por la no utilización de ortodoncia. Entrevistamos a Guillermo Tassello, Odontólogo1 de Consulmed, sobre la importancia de ocuparse de estas problemáticas a tiempo para prevenir daños mayores y el papel clave que puede significar contar con el beneficio de estética odontológica para estos casos.

Qué provoca las manchas en los dientes? ¿Cuáles son las más comunes?
Básicamente, hay dos tipos de manchas: endógenas y exógenas. Las primeras son las provocadas cuando existe algún problema en la vitalidad del diente como pueden ser caries o el consumo de aguas hiperfluoradas. Por otro lado, las exógenas son todas las que vienen por pigmentaciones externas. En este grupo encontramos las provocadas por el jugo de naranja, el mate, el té, el cigarrillo o el vino tinto, entre otros, siendo los dos últimos los productos que más manchan.
¿Qué hábitos debemos incorporar a nuestra rutina para evitarlas?
Depende en cada caso. Si es de carácter exógena lo importante es eliminar el pigmento dos horas después de haberlo consumido, a través del cepillado cotidiano. De todas formas, el pigmento de un alimento que consumimos se adhiere más fácilmente si la superficie del diente es rugosa. En general, la gente que tiene manchas en los dientes debería hacer un tratamiento para reforzar el esmalte dentario, para así hacerlo más impermeable y liso. Se suelen recomendar trabajos de limpieza, y la aplicación de flúor para que sean más fáciles prevenirlas. En cambio, las manchas endógenas son de tratamiento odontológico obligatorio, en la mayoría de los casos.
¿Cuándo es mejor colocar los braquets? ¿De chicos o de grandes?
Hoy en día hay una gran demanda de braquets en los adultos. Podemos decir que está de moda. Se implementa un tratamiento de ortodoncia ya sea para mejorar la estética o el alineamiento dentario. Pero hay dos tipos de ortodoncias, que indican tratamientos distintos.
Tenemos la ortodoncia interceptiva que suele usarse en pacientes menores para mejorar un problema de tipo óseo. La ortodoncia fija que se hace en adultos es exclusivamente para corregir posicionamientos dentarios.
Ambas tienen ventajas y desventajas. La ortodoncia interceptiva -la reconocemos porque se coloca y extrae de la boca con facilidad- corrige el problema óseo de base. Eso hace que el alineamiento dentario, después de la adolescencia, sea casi espontáneo. Los dientes se acomodan solos. Tiene una desventaja: resulta difícil que un niño o niña la use 12 horas por día o para dormir, generalmente, les molesta y se la sacan. No falta el niño o niña que la pierde o se le rompe.
En cambio, la diferencia en el adulto es que uno se hace responsable del tratamiento. La ortodoncia en este caso suele ser fija y realiza una fuerza constante, volviendo el tratamiento más corto y efectivo. Sin embargo, no todos los posicionamientos dentarios se pueden corregir en un adulto. A veces requiere sacar piezas dentarias y muchas veces ni de esta forma se corrigen. Si el adulto necesita reacomodar algo óseo no se puede hacer.
¿Cuánto puede demorar en promedio un tratamiento en un adulto?
Puede durar entre 8 meses y 4 años. En general, en los adultos, que se corrigen posicionamientos menos complejos y se usan técnicas más eficaces, puede durar un poco menos.
¿Qué problema ocasiona no realizar nunca este tratamiento?
Los tratamientos de ortodoncia tienen objetivos concretos: recuperar funciones o mejorar funciones que están alteradas por el posicionamiento dentario. Si no se realiza un tratamiento de ortodoncia puede generar problemas en la masticación y en la fonación, es decir, para hablar. También están muy relacionados a los problemas respiratorios.
Entonces, ¿es mejor tarde que nunca?
Sí, porque hoy por hoy la estética es una parte importante. Tiene una función que interviene en la autoestima de la persona, en su relación con los demás. Antes estaba separada y a la gente solo le preocupaba si funcionaba bien, ya sea en la masticación o en la fonación. Hoy eso cambió, cualquier tratamiento odontológico debe preocuparse por este aspecto. Los valores culturales han cambiado, antes tener un diente torcido no era un problema estético, hoy es una de las prioridades.
1 Guillermo Tassello, Director odontológico
Consulmed, MN 36.564
Otras notas de esta edición
by lion | Mar 4, 2019 | News-01, News-02 | 0 Comments
Si bien en Argentina el uso de los chatbots para la atención al cliente es limitado, en los últimos años muchas empresas se sumaron a esta modalidad. Por el momento, solo el 14% de las organizaciones los utiliza, pero cada vez se invierten más recursos en el desarrollo de nuevos y mejores tipos de servicios.
read moreby lion | Mar 4, 2019 | News-01, News-02 | 0 Comments
En medio de debates sobre el compromiso por el cambio climático, te proponemos ser parte del cuidado del medioambiente con pequeñas acciones.
read moreby lion | Mar 4, 2019 | News-01 | 0 Comments
Luego de más de 100 años juntos, te queremos contar que seguimos transformándonos, y que vos vas a formar parte de este cambio. La Recíproca Digital va a ser nuestra nueva forma de comunicarnos. Más simple, fácil y accesible, estés donde estés.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!