En algunos meses, el mundo entrará en el 2020 y la revolución tecnológica sigue dando que hablar. Nuevas aplicaciones, servicios y facilidades en las tareas diarias, más velocidad, y la inteligencia artificial cada vez más presente. ¡Te contamos cómo estos cambios van a llegar a la gente!

Los últimos años estuvieron marcados por el comercio electrónico, chatbots, redes sociales y los smartphones. Para los próximos años, las innovaciones irán camino a profundizar las tendencias de la década pasada1.
Uno de los temas principales del mundo tecnológico será el comercio móvil. Desde hace tiempo, millones de personas realizan compras de productos o servicios a través de aplicaciones en el celular, pero para el futuro se espera un comercio sin efectivo ni tarjetas. Las nuevas modalidades, por ejemplo, serán los códigos QR en los dispositivos y otros desarrollos.
El avance en esta nueva década también llegará para la velocidad de la conexión de Internet. La Red 5G ya es una realidad en algunas ciudades y está en proyecto para el resto del mundo a mediano plazo. En este sentido, el aumento de la velocidad facilitará el uso de drones, automóviles autónomos y el avance de las ciudades inteligentes, generando un futuro sustentable para la población.
Por último, en el 2020 habrá un crecimiento de proyectos y empresas medianas de tecnología, y también aumentará el nivel de oferta de Apps Webs2, con el objetivo de que las personas no tengan que descargarlas y puedan tenerlas disponibles en la nube para aplicarlas en su vida cotidiana.
Salud de precisión: la tecnología y la medicina cada vez más cerca3
• Al momento del sueño: Grandes avances en electrodos pequeños y flexibles para fundas y sábanas que permitirán monitorear las ondas cerebrales y los patrones del sueño.
• Alimentación: Introducción de heladeras que analizarán y controlarán los alimentos para saber su calidad y estado.
• Al momento de la conducción: Distintos sensores podrían alertar sobre el nivel de alcohol por el aliento, niveles peligrosos de contaminación, y altos niveles de estrés y somnolencia.
• Conectados: Los smartphones podrán analizar signos de depresión y algunos otros problemas de salud mental.
• Al momento de realizar ejercicio: Aparatos electrónicos adheridos a la piel podrán recibir y analizar los signos vitales y el nivel de exposición a los rayos UV.
1 Siete tendencias en tecnología que debes tener en cuenta en 2020. Fuente: Entrepreneur. Website: https://www.entrepreneur.com/article/340077
2 Web App o aplicación web: es un programa que se carga en el servidor web y se ejecuta en el navegador, no requiere ninguna instalación. Fuente: Ionos. Website: https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/que-es-una-web-app-y-que-clases-hay/
3 Monitoreo continuo de la máquina humana. Fuente: National Geographic – Edición especial medicina (Enero 2019)
Otras notas de esta edición
by lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
Continuamos con el cronograma de capacitación acordado por el Banco Provincia. En agosto, septiembre y octubre estuvimos presentes, aprendiendo junto a empleados de Campana, Olivos, La Plata, Morón y Avellaneda.
read moreby lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
Desde el año 1991, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.
read moreby lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
Celebramos de la mejor manera el Día del Bancario. Los asociados ganadores del concurso compartieron de una gran comida con todos los compañeros de la sucursal o dependencia.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!