Desde el año 1991, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Los datos son estremecedores. Según estudios oficiales, en Latinoamérica 1 de cada 4 hombres es obeso1 , enfermedad que dificulta mucho más el tratamiento de la diabetes. Además según sondeos de la Fundación Favaloro2, 1 de cada 10 argentinos padece esta enfermedad; y un dato aún más grave nos dice que solo la mitad de los afectados, sabe que padece de esta enfermedad.

Esto último muestra la cara más peligrosa de la enfermedad: al no presentar síntomas inmediatos es muy difícil que el paciente detecte alguna anomalía en su organismo. Es por eso, la importancia del chequeo médico periódico, el cual se realiza mediante el dosaje sanguíneo, es vital para detectarla en fases tempranas y prevenir las complicaciones más graves de la enfermedad.
Porque la diabetes se puede prevenir o controlar tomando los siguientes recaudos:
• Mantener una nutrición adecuada y balanceada.
• Realizar actividad física todos los días.
• Evitar el tabaquismo y controlar la hipertensión.
• Cuidarse las piernas y pies, evitar el calzado ajustado o incómodo.
• Uno de los síntomas más importantes de la enfermedad es la baja cicatrización por lo que es primordial aumentar los cuidados de la piel para que no se lacere. Se recomienda el uso de cremas especiales para esta patología.
• Realizar controles cardiológicos periódicamente, al menos una vez al año, sobre todo si existen antecedentes familiares.i
Pero… ¿de qué hablamos cuando hablamos de alimentación saludable para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2? Realizar las cuatro comidas al día en horarios fijos es un buen comienzo pero no es lo único a tener en cuenta. Qué comemos también es clave: cada comida debe aportar hidratos de carbono, presentes en cereales y sus derivados; incorporar a la dieta fibras vegetales presentes en frutas y legumbres; por último consumir lácteos y quesos descremados para obtener proteínas, vitaminas y minerales pero con el menor contenido graso posible.
Una dieta con alguno de estos elementos, sumados a una actividad física sostenida, son nuestro mejor aliado para prevenir esta enfermedad. ¡Tomemos conciencia!
Un hallazgo para los celíacos ¿una esperanza para los diabéticos?
Investigadores del Northwestern University de los Estados Unidos desarrollaron un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca. El tratamiento, que aún se encuentra en etapa de prueba, consiste en instalar una nanopartícula biodegradable en el tracto digestivo del paciente. Esta tecnología contiene gluten y enseña al sistema inmunológico que el antígeno es seguro, permitiendo al cuerpo procesar los alimentos con gluten. Los pacientes celíacos que probaron el tratamiento, pudieron comer productos con T.A.C.C. y experimentaron una reducción sustancial de la inflamación que produce esta enfermedad.
Más allá de ser enfermedades distintas, los profesionales aseguran que la técnica puede ser adaptada en otras enfermedades o alergías como en el asma, la alergia al maní, la esclerosis múltiple, o mismo la diabetes de tipo 1, según especificaron desde la Universidad Northwestern.ii
1 Fuete: Nota BBC “Los países de América Latina donde más ha crecido la obesidad” – https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48258937
2 Fuente: Nota Infobae “Diabetes, otra vez: afecta a 1 de cada 10 argentinos y la mitad desconoce su diagnóstico” – https://www.infobae.com/salud/2018/11/14/diabetes-otra-vez-afecta-a-1-de-cada-10-argentinos-y-la-mitad-desconoce-su-diagnostico/
i Guía de la buena salud de A.M.E.B.P.B.A. Julio 2012.
ii https://news.northwestern.edu/stories/2019/10/new-treatment-may-reverse-celiac-disease/
Otras notas de esta edición
by lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
Continuamos con el cronograma de capacitación acordado por el Banco Provincia. En agosto, septiembre y octubre estuvimos presentes, aprendiendo junto a empleados de Campana, Olivos, La Plata, Morón y Avellaneda.
read moreby lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
En algunos meses, el mundo entrará en el 2020 y la revolución tecnológica sigue dando que hablar.
¡Te contamos cómo estos cambios van a llegar a la gente!
by lion | Nov 13, 2019 | News-07 | 0 Comments
Celebramos de la mejor manera el Día del Bancario. Los asociados ganadores del concurso compartieron de una gran comida con todos los compañeros de la sucursal o dependencia.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!