La solidaridad como respuesta

La pandemia ocasionada por la propagación de Covid-19 alteró todos nuestros estados. Pero, hay quienes en medio de esta difícil situación otorgan lo mejor de ellos para dar una mano a quienes más lo necesitan. Conozcamos algunas acciones.

Organizaciones como el Hospital Garrahan, por ejemplo, contribuyen otorgando ayuda humanitaria en su comunidad, a través de varios programas. Uno de ellos es su iniciativa “#Solidarizate con los adultos mayores”. Plantea que aquellos que puedan hacerlo, realicen tareas de primera necesidad como realizar las compras, ir a la farmacia o sacar a las mascotas, en lugar de sus vecinos más vulnerables; es decir, los mayores de 60 años. Obviamente sugieren tomar todas las precauciones necesarias como ausencia de contacto físico y distancia en la entrega y recepción de compras.

Por otro lado, organizaciones como La Poderosa, una revista mensual de cultura popular de los barrios humildes de la Ciudad de Buenos Aires, ahora transformó sus actividades para ayudar a las comunidades en las que está establecida. Realiza desde ollas populares hasta eventos, y el permanente recordatorio de cómo está la situación en esos barrios para que las autoridades estatales no se olviden de ellos. Se puede aportar a su causa desde su web con contribuciones mensuales.

Estas son algunas de las organizaciones que aportan lo mejor de sí en esta crisis. Pero no son las únicas: investigá e informate cómo podés colaborar con las organizaciones de tu barrio. Seguramente vos podés aportar tu granito de arena en esta situación.

Alguien cerca tuyo necesita ayuda y vos podés formar parte de la solución a esta difícil situación.

Conocé lo que hacen estas organizaciones haciendo clic en estos enlaces:

https://portalgarrahan.org/el-mundo-puede-iluminarse-con-solidaridad/

http://www.lapoderosa.org.ar/about/

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!