Telemedicina ¿llegó para quedarse?

La situación actual de emergencia sanitaria mundial llevó a que los proveedores de servicios médicos aceleraran la implementación de canales digitales de atención. Es así como la telemedicina se implementó en una escala masiva y parece que se instalará como un hábito más en la vida de todos.

La pandemia y el aislamiento social contribuyeron a que las prácticas a distancia de todo tipo de profesiones y trabajos aumentaran. Es decir, modalidades como el teletrabajo ya existían pero fue esta situación en particular la que lo popularizó a más sectores y empresas. Lo mismo sucede con la telemedicina pero el interrogante mayor es pensar en qué pasará el día después de la cuarentena. ¿Volveremos al consultorio o nos adaptaremos a este nuevo hábito?

Para responder a esa pregunta debemos analizar ventajas y contras que tiene esta modalidad. Entre los aspectos positivos encontramos que es muy útil para ordenar nuestros horarios. Solo necesitamos de algunos minutos libres para poder resolver una consulta médica. Ya no necesitamos desplazarnos hasta el consultorio ni aguardar en sala de espera hasta que el médico nos atienda. Desde la comodidad de nuestra casa podemos programar día y hora de la consulta y aguardar, realizando nuestras tareas cotidianas, hasta que se haga el momento de conversar virtualmente con el médico. A su vez, parece una práctica más saludable que la de buscar diagnósticos en sitios web de dudosa veracidad, hábito que generalmente nos imprime miedos.

Sin embargo, hay algunas afecciones que no podrán tratarse a través de una videollamada. Es importante que entendamos que es un servicio que sirve para algunas situaciones y síntomas en particular, generalmente leves. No debe ser una excusa para eludir los chequeos médicos apropiados y presenciales. Tan solo es una herramienta más para tratar situaciones menores y despejar dudas.

De esta manera, la teleconsulta con un médico se podría instalar en un futuro muy cercano como un complemento útil a las consultas médicas presenciales, beneficiando al sistema de salud en general y a los pacientes en particular.

Telemedicina

Recordá que si contás con el servicio adicional de Emergencias y Urgencias Médicas podés realizar una consulta médica remota a través de la aplicación ÜMA, una nueva forma para acceder a una consulta con un profesional de la salud desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Hacé click aquí y conocé más detalles.

Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/270849-la-telemedicina-llego-para-quedarse; https://www.lanacion.com.ar/sociedad/telemedicina-cuidado-riesgo-salud-nid2369440

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!