
Renovamos nuestro beneficio más importante, la Asistencia Integral Ante Fallecimiento (A.I.A.F.), para acompañarte a vos y tu familia en el momento más difícil, de manera inmediata, directa y fácil de gestionar. Leé las novedades en la siguiente nota.
A partir del 1 de enero de 2018 hemos ampliado los alcances y prestaciones de la Asistencia Integral Ante Fallecimiento pensando en generar mayor valor a nuestros asociados. “Incorporamos la cobertura de los gastos de inhumación para cementerio municipal y/o privado, o los gastos por el servicio de cremación, que hasta el momento no estaban contemplados en nuestro beneficio”, comentó el Dr. Roberto L. Carrizo, Presidente de La Recíproca. “Todo esta novedad ya está incluida en los beneficios de la cuota social, NO se debe abonar una cuota adicional”, detalla el presidente.
El puntapié de esta iniciativa fue resultado de escuchar a nuestros asociados, y entender las actuales necesidades que ellos tienen. Nuestros controles de calidad y el permanente feedback que nuestros asociados nos envían son la base para nuestros procesos de mejora continua.
La cobertura de los gastos de inhumación para cementerio municipal y/o privado incluye la licencia del cementerio, el título de inhumación, el gasto por sellados tanto para tierra, nicho, bóveda o cremación y el gasto de arrendamiento del primer año para nicho y tierra. En este aspecto, se excluyen gastos administrativos y de apertura de parcelas en cementerios privados.
En cuanto al servicio de cremación, contempla los gastos de dicho servicio así como también incluye la entrega de una urna básica para depositar las cenizas. A lo largo de varias negociaciones realizadas con los prestadores en los cuales confiamos el servicio y la firma de convenios actualizados, siempre tuvimos en cuenta las necesidades de nuestros asociados, quienes vienen solicitando incorporar este tipo de coberturas a raíz de las actuales tendencias y costumbres.
De esta manera, ampliamos aún más la cobertura logrando cubrir más detalles. El valor agregado es que el familiar del asociado no tenga que afrontar económicamente los gastos de sepelio en el doloroso momento de la pérdida de un ser querido. Por eso, otorgamos una prestación integral que incluye, la realización del servicio de sepelio, la obtención de la documentación habitual y la contención directa a los familiares las 24 horas, los 365 días del año; y sumando ahora la cobertura de los gastos de inhumación para cementerio municipal y/o privado, o los gastos por el servicio de cremación. Estamos muy contentos de poder afianzar la prestación de este beneficio histórico de nuestra institución, ya que contribuye al posicionamiento de nuestra entidad y a la consolidación de nuestros beneficios y servicios.
“Es muy importante que tanto nuestro asociado como sus familiares sepan que cuentan con este beneficio, y que para efectiva la prestación deberán comunicarse a nuestro Centro de Atención al Asociado 0800-999-2005 (opción 1) como LA ÚNICA VIA PARA LA OBTENCIÓN DEL BENEFICIO, sin restricciones de días u horarios (disponible las 24hs, los 365 días del año) para informar el fallecimiento”, resalta el presidente de La Recíproca.
Otorgamos una prestación más integral, sumando ahora la cobertura de los gastos de inhumación para cementerio municipal y/o privado, o los gastos por el servicio de cremación.”
“Una vez que se contacta al Centro de Atención al Asociado, se asignará un prestador para el servicio de sepelios más cercano o conveniente en la localidad. Siempre, un coordinador de La Recíproca, trabajará en conjunto con la prestadora, supervisando el inicio del servicio hasta su finalización y acompañando a los familiares. Esto es un diferencial que nos caracteriza”, explica el Dr. Carrizo.
La Guardia de Sepelio acompaña y ayuda a los familiares del asociado fallecido en el difícil momento. Nuestro personal brinda asesoramiento sobre cómo proceder y hace las gestiones necesarias para que se realice el sepelio contemplado en la cobertura. Ese asesoramiento es muy valorado en el momento difícil de la pérdida un familiar.
Recordamos que este beneficio no es un subsidio ni un reintegro que se tramita a posteriori, sino que es una prestación inmediata que se debe solicitar al momento del fallecimiento del propio asociado, o del fallecimiento de hijos menores de 21 años e hijos discapacitados sin límites de edad, cónyuge o pareja adherido/a mediante cuota social, e hijos mayores de 21 años y padres adheridos mediante cuota social.
¿CÓMO ACCEDER AL BENEFICIO?
1. El familiar del asociado deberá comunicarse al Centro de Atención al Asociado, 0800-999-2005 (opción 1) como la única vía para la obtención del beneficio, sin restricciones de días u horarios (disponible las 24 horas, los 365 días del año) para informar el fallecimiento.
2. El Centro de Atención al Asociado asignará un prestador para el servicio de sepelios más cercano o conveniente y le informará al familiar acerca de la cobertura de gastos de inhumación o cremación, según corresponda.
3. Un coordinador de La Recíproca trabajará en conjunto con la prestadora, acompañando a los familiares y supervisando el servicio hasta su finalización.
Otras notas de esta edición
Porque la comunicación directa con nuestros asociados es el eje central para construir relaciones, estamos rediseñando nuestro sitio web institucional para brindar un mejor soporte al contacto y al servicio de ustedes.
read moreSer ecológicamente inteligentes es no ser inocentes respecto al impacto que tiene en el medio ambiente aquello que usamos. Explicamos qué se entiende…
read moreMalestar de muchos oficinistas: La columna ¿Cómo prevenir y aliviar los dolores posturales?
read more