Institucional

Cursos de neurociencias y motivación para alcanzar objetivos

Una vez más hemos cumplido con nuestro desafío de capacitar empleados y compañeros de los 12 centros zonales del Banco Provincia, brindándoles herramientas y contenidos útiles para la vida laboral y personal. La experiencia vivencial superó las expectativas planteadas y lo resumimos en esta nota.

Comenzando en agosto y finalizando en noviembre de este 2018, visitamos los 12 centros zonales del Banco Provincia para acercar una propuesta de capacitación innovadora: un curso vivencial para que los empleados puedan desarrollar sus habilidades.

El contenido lo planificamos junto al Área de Gestión de las Personas del Banco e hicimos foco en generar aprendizajes que permitan el crecimiento de los futuros líderes del Banco. “Las temáticas abarcadas fueron neurociencias aplicadas a la motivación y el liderazgo, modelos mentales y programación neurolingüística (PNL), oratoria y comunicación eficaz, manejo de equipos de trabajo intergeneracionales, cubriendo teorías para la organización operativa diaria y gestión eficaz del tiempo”, comentó Roberto Carrizo, Presidente de nuestra mutual, en la reunión interna de presentación de los resultados finales.

“Queremos destacar el nivel de participación de los empleados del Banco, no solo en cuanto a la asistencia sino también en su apertura para aprender cosas nuevas e involucrarse activamente en el curso”, continuó explicando Carrizo. Este logro se debe a que la dinámica del curso es vivencial, siendo clave la predisposición de los asistentes para aprender. Más allá del marco teórico necesario, la jornada de entrenamiento de 7 horas de duración conllevó el desarrollo de trabajos prácticos individuales y en equipo, acciones de roll-playing, interacción bajo presión, y actividades lúdicas. “Concretamente, los asistentes pudieron trabajar sobre sí mismos para lograr potenciar sus propios aspectos relacionados a la adaptación al cambio, la planificación estratégica de objetivos y la gestión emocional”, definió el equipo de Estación ID, especialistas en capacitación y coaching ontológico.

“Estoy muy contenta y agradecida. Me llevo
muchas herramientas y consejos para trabajar en
la sucursal y en la vida.”
– Lais, Suc. Vedia (Centro Zonal Junín).

“Me sorprendí gratamente. Me llevo muy buenas
herramientas no solo para lo laboral, sino para la vida
también. El curso fue muy dinámico y entretenido.
Estoy muy agradecido por la oportunidad. Ojalá se
repita y extienda a los demás.”
– Pablo, Suc. Villa Lynch (Centro Zonal Olivos).

“El curso nos pareció muy interesante. Nos dio muchas
herramientas para aplicar en la vida cotidiana
como en el trabajo. La buena predisposición y buena
voluntad de las profesoras que dictaron el curso nos
hicieron sentir muy cómodos.”

– Asistente del Centro Zonal Campana.

Otras notas de esta edición

¿Importan más las emociones o las creencias de las personas, que los hechos concretos? Entrevistamos a Guadalupe Nogués1, Doctora en Ciencias Biológicas de la UBA y autora del libro Pensar con Otros, Guía de Supervivencia en tiempos de posverdad, para que nos aconseje sobre cómo actuar ante este problema que parece tomar mayor protagonismo semana a semana.

read more

Se ha vuelto una tendencia en los últimos años recurrir a medicinas no tradicionales ante la aparición de enfermedades. Son cada vez más frecuentes las consultas a profesionales de prácticas como el Ayurveda, la acupuntura o el yoga. ¿Son realmente efectivas? ¿Existen mejores tratamientos que la medicina tradicional? Hablamos con María Pía Lombardi, médica clínica y especialista en Ayurveda1, para que nos explique las ventajas de esta práctica.

read more
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!