Interés general

Por qué no hay que perder el optimismo

Un estudio reveló que ser positivo ayuda a mejorar la salud. ¿Cuáles son los beneficios concretos? ¿Cuáles son las técnicas para transformar la preocupación en motivación?

La Escuela de Medicina de la Universidad de Boston1 realizó recientemente una investigación que concluyó con resultados sorprendentes. El optimismo les da a las personas más posibilidad de vivir hasta los 85 años o más, mejorar el sueño y tener una buena salud cardiovascular.

El estudio en concreto se realizó a través de encuestas a más de 70 mil personas, con un seguimiento de entre 10 a 30 años sobre sus hábitos de vida y la salud. En este sentido, los especialistas indicaron que lo relevante de esta información es que puede ayudar a prolongar la expectativa de vida con “técnicas o terapias relativamente sencillas que modifiquen el optimismo de las personas”.

Teniendo en cuenta este estudio, es importante considerar al optimismo como uno de los puntos relevantes en nuestros hábitos de vida. A continuación, te contamos algunos de los tips del facilitador Daniel Colombo2 para transformar la preocupación en motivación:

  • Mantenete en movimiento permanente: La clave es buscar respuestas y caminos distintos a los habituales. De esta manera, podemos aprender alternativas y distraer la mente de las preocupaciones.
  • Utilizá la empatía: Es importante observar los hechos y situaciones desde distintas perspectivas, incluso con las posturas no habituales.
  • Comunicate de manera asertiva con vos mismo: Utilizá palabras que te ayuden a crear estados emocionales positivos.
  • Flexibilizá tus paradigmas y creencias limitantes: Solo o con la ayuda de algún profesional, podemos cambiar nuestras creencias y paradigmas para evolucionar en distintas áreas de la vida.
  • Observá la línea de tiempo de tu vida: Identificar situaciones específicas vividas en el pasado puede darnos herramientas valiosas para entender el por qué de las cosas.
  • Aprendé del proceso: Conectarnos con la experiencia nos permite aprender lo nuevo.

1 Estudio del Centro Nacional para el Estrés Postraumático y de la Escuela Pública de Salud T.H. Chan de Harvard

2 Máster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos. Nota en El Cronista https://www.cronista.com/clase/trendy/Mas-alla-del-dolar-cepo-y-default-6-maneras-de-cambiar-preocupacion-por-motivacion-20190823-0003.html

Otras notas de esta edición
Otras notas relacionadas
¡Chateá con nosotros!   ¡Chateá con nosotros!