Desde hace algunos años, los canales de televisión sobre cocina vienen perdiendo relevancia en la grilla de las programaciones. Sin embargo, basta conectarse a Instagram, Facebook o YouTube para ver que buena parte de los contenidos que allí se comparten son recetas. Hablamos con un protagonista de este cambio en la forma de comunicar la gastronomía, Víctor García1, mejor conocido en las redes sociales como @ElGordoCocina, para que nos cuente los secretos de un “instagramer gastronómico”.

Qué buscás a la hora de compartir un contenido?
Mi objetivo a la hora de compartir un contenido en las redes es que la gente cocine. Por eso, suelo subir recetas fáciles, sencillas, vistosas, ricas y que, además, cualquiera las pueda preparar en su casa.
¿Qué es lo que más les gusta ver y compartir a tus seguidores?
Son recetas bien atractivas desde lo visual, como por ejemplo: recetas con huevo frito o queso derretido arriba de una milanesa o en un tostado. Esas son comidas que garpan, por así decirlo. Atraen mucho al público. El queso derretido ya sea en una pizza o en un sándwich garpa siempre, le gusta a todo el mundo. Son cosas que para uno son riquísimas pero no se comen todos los días. La gente las tiene en la cabeza. Por eso, mi objetivo es mostrarle a la gente que puede comer bien y rico todos los días.
COCINEROS DE INFLUENCIAS
Son 440.000 los seguidores de @elgordococina en Instagram, la cuenta de Víctor. Es uno de los cocineros más destacados que prueban compartir la gastronomía por las redes. Entre los que suman más seguidores se encuentran:
@CookGrimaldi: 173.000 seguidores
@PaulinaCocina: 171.000 seguidores
@Ramitagram: 153.000 seguidores
@LucianoLuchetti: 69.600 seguidores
@Matsanmillan: 62.900 seguidores
Fuente: Instagram
PROBÁ HACER UNA DE SUS RECETAS
“Prepararlo es tan simple como agarrar 2 rebanadas de pan, a 1 abrirle un agujero en el medio usando un vaso/taza/cortador de galletas con mucho cuidado. Ponés a calentar una sartén a fuego bajo, derretís 1 cucharadita de manteca y dorás esa rebanada. Al darle vuelta le colocás 1 huevo chico en el agujero, tapás la sartén y la dejás cocinar por 2 minutos. Mientras haces eso a la otra mitad le ponés jamón, queso, panceta o lo que más te guste y la mandás al hornito eléctrico para que se derrita. ¡Cuando estén listas ambas rebanadas las unís, y listo, a disfrutar!”
Fuente: Instagram.com/elgordococina
¿Por qué crees que tienen tanto éxito estos contenidos en las redes?
La comida es algo transversal que nos llega a todos. Todos comemos y a todos nos gusta comer rico. No conozco a nadie que no le guste comer rico, o que le moleste comer rico. Si la comida se ve rica es algo que te llama la atención y hace que inmediatamente empieces a babear. En los últimos dos o tres años se puso muy de moda, gracias a las redes sociales, y a la gente le copa. Le gusta verlo y hacerlo. En mi caso, hacer una receta y que mis seguidores puedan hacerla es un logro. Yo me enfoco mucho en que las recetas sean sencillas, y salgan de verdad cuando alguien las realiza en su casa. ¡Y más aún si le quede exactamente igual!
¿Es Instagram la mejor plataforma para estos contenidos? ¿Por qué?
Para mí, sí. Es una red 100% visual. Cuando uno tiene un objetivo claro y aportás tu identidad, Instagram es una herramienta con la que podés hacer lo que quieras.
Las plataformas digitales: ¿Son un complemento de los contenidos televisivos o vienen a reemplazarlos?
En la actualidad, y desde hace un tiempo, son un complemento. Cada vez se percibe más cómo la gente consume contenidos a doble pantalla. Vos estás viendo la tele y mirando el celular al mismo tiempo. La tele queda de fondo, porque estás viendo qué te dice la gente en Instagram, si te pusieron ‘Me Gusta’ o si vieron tu último posteo. Creo que en algún momento van a reemplazarla.

1 Víctor García, cocinero venezolano. IG: @elgordococina TW: @elgordococina
Otras notas de esta edición
by lion | Nov 26, 2018 | Notas Noviembre 2018 | 0 Comments
La vida diaria nos somete a momentos de estrés originados por situaciones violentas, accidentes, robos callejeros y abuso. Esto no solo produce una situación traumática al momento del hecho, sino que puede afectar a las personas durante mucho tiempo.
read moreby lion | Nov 22, 2018 | Notas Noviembre 2018 | 0 Comments
En estos tiempos es común que los padres, preocupados por el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas, los anoten en varias actividades extracurriculares. Pero
los especialistas recomiendan que es saludable tener momentos de aburrimiento para generar el juego libre.
by lion | Nov 21, 2018 | Notas Noviembre 2018 | 0 Comments
Con este nuevo beneficio decimos presente en la nueva etapa de tu vida.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!