Un formato cada vez más difundido que tiene varias ventajas: se pueden llevar muchos libros sin el peso que implica el papel, son más económicos que las versiones impresas y su configuración se puede adaptar a las preferencias del lector.
Conocé los puntos clave para elegir un dispositivo y obtener material de lectura ¡incluso gratuito!
No es lo mismo
Si descartaste la idea de sumarte a la tendencia de los eBooks porque pensás que es lo mismo que leer en tu celular o tablet ¡te avisamos que para nada es así! Los dispositivos de lectura denominados eReaders utilizan una tecnología de tinta electrónica –que funciona básicamente con micro-celdas que contienen partículas blancas y negras polarizadas que son atraídas mediante un campo eléctrico- y no tienen retro iluminación como las pantallas de los dispositivos móviles. Los dos puntos más importantes en este sentido son: que estos dispositivos no cansan la vista del lector y que su batería dura semanas sin necesidad de ser cargada.
Las marcas de eReaders más populares son Kindle, Papyre y Nook: los modelos más básicos se consiguen desde $1500 y vienen con luz regulable para facilitar la lectura en distintas condiciones de iluminación. Según la resolución de la pantalla y las funcionalidades extras como wifi y controles touch, hay modelos que pueden llegar hasta $4000.
Por qué elegirlos
¿Por qué resignar el placer de recorrer los estantes de la librería o el aroma evocador del papel? Está claro que los eBooks no ocupan espacio, son más baratos que las ediciones impresas y se consiguen antes. Pero, si sos un romántico de los libros en papel tal vez no vamos a convencerte, aunque lo cierto es que se trata de un tema de funcionalidad y no quita que nos sigamos dando el gusto de leer en el formato tradicional de vez en cuando.
En primer lugar, vamos a argumentar que no todas las lecturas están vinculadas al placer; a veces tenemos que leer material de estudio o ponernos al día con nuestro quehacer laboral. En este sentido resulta muy práctico poder concentrar los textos en un solo dispositivo –una tarjeta de memoria de 4GB permite guardar unos 3.000 libros- y hasta marcar pasajes o hacer notas. Otra de las ventajas interesantes es la posibilidad de buscar palabras instantáneamente en el diccionario que trae incorporado el dispositivo y acceder a los vínculos de ciertas referencias del texto.
Por otra parte, el formato eBook ofrece una excelente accesibilidad para personas con deficiencias visuales ya que permite ajustar el texto a diversos tamaños de tipografía, y en algunos casos reproducir libros en formato de audio.
Como si fuera poco, se demostró que resultan más atractivos para los niños mayores –para los más pequeños se siguen recomendando los libros con ilustraciones y visualmente atractivos- que están naturalmente familiarizados con la interfaz de la pantalla.
Y por último, un detalle que puede parecer menor pero no lo es: ¡podés descargar el libro que quieras en el momento que se te antoja!
Si esta nota te dio ganas de incursionar en el mundo de los libros digitales te recomendamos algunos recursos:
Para descargar eBooks gratis
Textos clásicos que ya no están protegidos por los derechos de autor:
• www.espacioebook.com
• http://espanol.free-ebooks.net/
• http://www.megaepub.com
Libros techie:
Libros con licencia Creative Commons:
Para comprar los últimos lanzamientos editoriales:
• http://www.megustaleer.com.ar
• http://www.planetadelibros.com.ar
ATENCIÓN:
CUIDADO CON EL FORMATO
Los formatos más populares de los eBooks son MOBI o ePub, pero si tenés libros en otros formatos o incluso notas propias que quieras visualizar en el dispositivo eReader, podés convertirlos a formatos compatibles utilizando el siguiente software gratuito:
CALIBRE http://calibre-ebook.com/
Otras notas de esta edición
by lion | Ago 29, 2018 | Notas Octubre 2017 | 0 Comments
En una entrevista directa con La Recíproca, Solange Massa nos inspiró con su vocación por la ciencia al servicio de la sociedad. Conocimos una persona singular, inteligente y ejemplar para muchos otros científicos e investigadores que quieran seguir su camino, un camino que recién comienza y que promete avanzar a pasos agigantados.
read moreby lion | Ago 29, 2018 | Notas Octubre 2017 | 0 Comments
Cada vez consumimos más productos que se autoproclaman light, con vitaminas, minerales, extra energía y miles de supuestos beneficios. Los comestibles, desde su packaging hasta su sabor parecen responder a ese viejo eslogan publicitario “si probás, no parás”.
read moreby lion | Ago 29, 2018 | Notas Octubre 2017 | 0 Comments
La histórica publicación cumplió 70 años al servicio de la comunidad del Banco y su director desde 1991 se despide con la satisfacción de haber cumplido una misión: comunicar para la gente.
read moreOtras notas relacionadas

Sumate a la transformación digital ¡y ganá! | Ahora tenés más tiempo para participar.
Para participar sólo tenés que contarnos ¿Cuál es tu red social favorita y por qué?. Uno de los 25 dispositivos puede ser tuyo. ¡Esperamos tu respuesta!
Tenés tiempo hasta el jueves 12 de Septiembre. Acompañanos en esta transformación que estamos llevando adelante.
Como siempre, ¡estar juntos tiene beneficios!